Radio, humor y diseño: Entrevista a Òscar Dalmau

Puedes escuchar su inimitable voz en la radio, verle de vez en cuando en la televisión, y leer sobre su vida en esta entrevista.

Radio, humor y diseño: Entrevista a Òscar Dalmau | Monapart

En el mundo estético de Òscar Dalmau nada es casual. Difícilmente verás en su casa artículos de IKEA o del Tiger, pero sí encontrarás cerámicas de Sargadelos o muebles de Joe Colombo. Si rebuscas en su armario, no verás camisas de H&M, sino mucho tweed y corbatas vintage. Y su Instagram es una enciclopedia de arquitectura mid-century y rarezas en vinilo, como las que se pueden descubrir en su –poco actualizado pero siempre actual– blog, Phil Musical’s Lounge Corner.

Háblanos de ti y de tu trabajo. ¿Dónde nació tu vocación? ¿Algún primer recuerdo?

Soy licenciado en Comunicación Audiovisual por la UPF. Gran parte de mi carrera profesional he trabajado diariamente en la radio. Desde hace 13 temporadas codirijo y copresento La Competència, el programa líder de nuestra franja (de 12h a 13h). Mi vocación nació a partir de unos talleres de radio que hacíamos en el instituto, cuando tenía 16 años. Me encantó el medio y tuve claro que me gustaría ganarme el pan con ello.

¿Qué es lo que más te satisface de tu trabajo?

Lo que más me satisface del trabajo es hacer reír a la gente. Después de escribir, reescribir y disparar un chiste, sentir que la gente ríe es fantástico y es la prueba de que el trabajo está bien hecho.

Radio, humor y diseño: Entrevista a Òscar Dalmau | Monapart

¿Cómo es tu proceso creativo? ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración? ¿Alguna música en especial mientras trabajas?

Mis fuentes de inspiración han sido los grandes programas de humor de la radio. Los que escuchaba de pequeño, mientras estudiaba: El Terrat en Ràdio Barcelona, Pasta Gansa, en Catalunya Ràdio, Arús con Leche en la SER, Gomaespuma…

Mientras trabajo no acostumbro a ponerme música porque me despista.

Radio, humor y diseño: Entrevista a Òscar Dalmau | Monapart
Color, libro, peli y disco favoritos. ¡Por este orden!

Verde Babar.

El per què de tot plegat, de Quim Monzó (editorial Quaderns Crema).

Aterriza como puedas.

John Coltrane and Johnny Hartman.

¿Tu objeto decorativo favorito o mueble fetiche?

Mi mueble fetiche es el equipo de música: el radiofonógrafo rr226-0 de los hermanos Castiglioni, fabricado por Brionvega.

Si pudieras comprarte cualquier cosa ahora mismo y llevártela a casa, ¿cuál sería? ¡Cualquier cosa!

No me compraría una cosa. Me compraría una casa. La Elrod House, de John Lautner. Y me iría hasta Palm Springs a pasar los fines de semana.

Radio, humor y diseño: Entrevista a Òscar Dalmau | Monapart
Un planazo en casa siempre incluye…

El mejor plan, hoy por hoy, es que los niños duerman después de comer y yo pueda echarme una siesta de dos horas. Prácticamente imposible que coincida todo eso.

Radio, humor y diseño: Entrevista a Òscar Dalmau | Monapart
¿Tienes algún plato estrella?

Arroz con setas, butifarra y alcachofas.

¿Cuál es tu lugar favorito en tu ciudad? ¿Y en el extranjero?

La cafetería Mauri de Barcelona, para merendar.

Y todos los establecimientos de este tipo con historia que hay por Europa: Laduree en París, Cova en Milán, Cafe Sacher en Viena, Pastelaria Versailles en Lisboa, Caffè Greco en Roma…

Radio, humor y diseño: Entrevista a Òscar Dalmau | Monapart

Òscar Dalmau es, sin duda, un coleccionista de historias, objetos y referentes con carácter. Un flâneur contemporáneo que mezcla humor, sensibilidad estética y una memoria cultural afilada. Escucharle, leerle o seguirle por Instagram es como abrir una caja llena de tesoros que, lejos de la nostalgia, nos recuerdan que lo auténtico nunca pasa de moda.

Escrito por Monapart
En Monapart amamos esta profesión. Ayudar a las personas a encontrar el principal escenario de su vida nos parece precioso.
editor@example.org
Ver todos los artículos de Monapart
Artículos que te pueden interesar
Josep Morell
En familia con Mònica Escudero
Además de encontrar tu nuevo hogar o inspirarte con nuestras viviendas bonitas, ¿te gustaría conocer las personas e iniciativas más creativas de este país, aprender a preparar un Negroni o descubrir muebles escandinavos de los 50?
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y diviértete.