Las mil vidas de un tapete

EL COSTURERO MAGAZINE | 25.01.2011 | Redacción

Quién me viese comprando tapetes en los chinos como una loca, pensaría que tengo muchos sofás y mesitas que adornar. Pero se equivocan, la realidad es que, aunque suene raro, esa típica pieza que toda abuela teje para colocar el vaso de agua en la mesita de noche, ha despertado un mundo nuevo lleno de glamour.

Jillian los utilizó para realizar su propio vestido de novia, patrón incluido. Tres semanas y metros de lana después, el resultado es éste. Puede que tú no te atrevas, pero ella sí….

La autora del blog Tiny Happy quería experimentar mezclando algo nuevo con  algo viejo, el resultado es esta blusa "neovictoriana".

¿Qué tal si abres el baúl y rescatas las más antiguas? Algunas son tan valiosas que merece la pena colgarlas a modo de móvil; tal como nos muestran en MarthaStewart.com.

Para hacer juguetes y animales salvajes, como los de Anna Klara. De tapete a león, ¡eso sí que es un cambio! ¡Y menudas caras de fieras!

Hace tiempo Design Sponge publicó un tutorial para crear bowls. El de la imagen pertenece a la diseñadora Jane Schouten.

Pero lo que realmente me hizo comprar de forma compulsiva en los chinos fue este post de re-nest: 7 Ways to use doillies in a fresh an moder way. Bueno, y el hecho de tener que tapar un ligero agujero en el sofá, cuyas causas no puedo desvelar…

Este post es una transcripción del artículo que publicó El Costurero Magazine sobre los múltiples usos que podemos dar a los tapetes.

El Costurero Magazine nos propone un montón de ideas DIY para reaprovechar los viejos tapetes que corren por casa. Desde cojines, boles, cuadros, lámparas ¡hasta vestidos de boda! Toma nota de todos estos consejos y empieza a crear.

Escrito por Monapart
En Monapart amamos esta profesión. Ayudar a las personas a encontrar el principal escenario de su vida nos parece precioso.
editor@example.org
Ver todos los artículos de Monapart
Además de encontrar tu nuevo hogar o inspirarte con nuestras viviendas bonitas, ¿te gustaría conocer las personas e iniciativas más creativas de este país, aprender a preparar un Negroni o descubrir muebles escandinavos de los 50?
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y diviértete.