Frank Buschmann: Muebles hechos obras de arte

Un artista formado como diseñador industrial y ebanista.

Frank Buschmann: Muebles hechos obras de arte | Monapart

Pasó su infancia en Sudáfrica y Nigeria, su adolescencia y educación en Alemania, donde estudió ebanistería en la Escuela de Artesanía de Karlsruhe. En Holanda estudió Diseño Industrial en la Design Academy de Eindhoven, donde posteriormente ha estado impartiendo docencia en el Máster “hombre y humanidad”. Un hombre de mundo que, actualmente actualmente vive en Galicia, España. 

Háblanos de ti y de tu trabajo. ¿Dónde nació tu vocación? ¿Algún primer recuerdo?

No es la primera vez que me hacen esta pregunta y no es la primera vez que no tengo una respuesta. Nací en Sudáfrica y viví mi infancia en Nigeria. Supongo que nuestras raíces y los contextos en cual se agarran estas raíces influyen en cómo y en qué dirección nos movemos después.
Respecto a tener un primer recuerdo, tampoco hay ninguno en concreto. Tengo una familia en la cual los oficios están omnipresentes. Crecí en un entorno en el cual aprendí que saber hacer es igual a libertad.

frank_buschmann | Monapart
¿Qué es lo que más te satisface de tu ser diseñador? ¿Alguno del que te sientas especialmente orgulloso?

La sensación de libertad. Cuando cuido de detalles los cuales después quedan escondidos.
No me siento orgulloso de las piezas que realizo. Estas son pasos en un proceso infinito.

¿Cómo es tu proceso creativo?

Mi trabajo es una exploración sobre la integridad. Para llevarla a cabo utilizo como medio el objeto, su proceso de producción y la relación de este con la vida y el mundo. Mi proceso creativo se lleva a cabo a través de una trasferencia consecutiva de planos en la que la forma final del objeto preexiste siempre en el plano anterior. La perfección del objeto se consigue en cada uno de los planos y en la suma de todos ellos. Cada paso demanda su propia perfección y el objeto final está siempre presente en cada uno de estos pasos.

frank_buschmann | Monapart
¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?

Mi referencia más importante es el árbol, que me proporciona la materia prima para mi trabajo, un ser sabio que conecta el cielo con la tierra. Es el ser vivo más alto del planeta, un maestro de ingeniería como explica muy bien Claus Mattheck en sus ensayos sobre la biomecánica. Y si pensamos en la suma de cada uno de los árboles, la referencia pasa a ser la naturaleza.

Somos parte del paisaje antes de nacer y después de morir. En la vida, nos convertimos en paisajistas, pero al centrarnos demasiado en nosotros, olvidamos escuchar a la naturaleza.

Háblanos de ti y de tu trabajo. ¿Dónde nació tu vocación? ¿Algún primer recuerdo?

Todo nace hace muchos años de la literatura y del realismo mágico de García Márquez. Siempre me gustó mucho leer y escribir mis propias historias, pero cuando estaba en el instituto y leí por primera vez a Gabo, me atrapó de tal forma que sentí que eso era lo que quería hacer, contar historias y dejar que las personas se sumergiesen en mi mundo, haciendo de lo extraordinario algo cotidiano y de lo aparentemente insignificante algo único. Busqué mi propio lenguaje y este lo encontré a través del arte y el color.

frank_buschmann  | Monapart

¿Alguna música en especial mientras diseñas muebles?

Podemos hacer otra entrevista sobre esto si queréis…hay mucha música.

Color, libro, peli y disco favoritos. ¡Por este orden!

Hoy: indigo blue.

Hoy: Ebo taylor – Will you promise

Hoy: The Wire ;D

¿Es tu casa reflejo de quién eres?

De quien somos pero tambien de quién soy.

Cuéntanos a qué huele, tu rincón favorito, tu objeto decorativo o mueble fetiche, si atesoras alguna colección… Y si tienes mascota, ¡preséntanosla!

Pásate un dia y descubrirás a qué huele…

Atesoro miles de vinilos.

No tenemos mascotas.

Si pudieras comprarte cualquier cosa ahora mismo y llevártela a casa, ¿cuál sería? ¡Cualquier cosa!

Una nueva batidora. La mía se ha roto hace 2 días.

Un planazo en casa siempre incluye…

Cocinar.

¿Tienes algún plato estrella?

Estos meses exploro la paella sobre fuego de leña.

¿Cuál es tu lugar favorito en tu ciudad?

La playa.

¿Y en el extranjero?

Sitios con horizontes.

Cada pieza de Frank Buschmann es un testimonio de su viaje, de su respeto por la naturaleza y de su búsqueda constante de la perfección en los detalles. Más que un diseñador, es un artesano del tiempo, un creador que transforma la madera en historias y la funcionalidad en belleza. Desde su rincón en Galicia, sigue explorando, experimentando y dejando que la vida, como la madera, le guíe en su próximo proyecto.

Escrito por Monapart
En Monapart amamos esta profesión. Ayudar a las personas a encontrar el principal escenario de su vida nos parece precioso.
editor@example.org
Ver todos los artículos de Monapart
Además de encontrar tu nuevo hogar o inspirarte con nuestras viviendas bonitas, ¿te gustaría conocer las personas e iniciativas más creativas de este país, aprender a preparar un Negroni o descubrir muebles escandinavos de los 50?
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y diviértete.