La quintaesencia del espacio: Entrevista a Estudio Bombí + Gómez

Un proceso integral que recoge la esencia de sus ubicaciones y las transforma en hogares únicos y llenos de luz.

La quintaesencia del espacio: Entrevista a Estudio Bombí + Gómez | Monapart

Bea, interiorista, y Elvira, arquitecta, son el tándem que da vida a Estudio Bombí + Gómez. Echando un vistazo a los proyectos en su Instagram te das rápidamente cuenta que en sus hogares hay espacio para todo… menos para la improvisación. Nada les sobra, nada les falta. Del concepto inicial del cliente hasta el desarrollo completo del proyecto, sumando arquitectura, interiorismo, diseño gráfico y paisajismo. Su Casa Sanés, un gran ejemplo de su esencia, fue seleccionada en los Dezeen Awards 2020. Conoce más sobre ellas en nuestra entrevista.

Habladnos de vosotras y de vuestro trabajo. ¿Dónde nació vuestra vocación?

Siempre nos han interesado los interiores a nivel espacial, la combinación de materiales y la interacción de todo ello con la luz. Pensamos que nuestra vocación por la arquitectura y el interiorismo pudo nacer por las experiencias vividas en nuestras familias.

¿Qué es lo que más os satisface de vuestro trabajo? ¿Alguno del que os sentís especialmente orgullosas?

La satisfacción y alegría del cliente y el generar empleo a tu alrededor. Nos sentimos orgullosas de prácticamente todos los proyectos. Ponemos mucha ilusión y horas de trabajo por pequeños y/o sencillos que sean.

La quintaesencia del espacio: Entrevista a Estudio Bombí + Gómez | Monapart
¿Cómo es vuestro proceso creativo? ¿Cuáles son vuestras fuentes de inspiración? ¿Alguna música en especial mientras trabajáis?

¡Va del caos al orden! Son muchas las fuentes de inspiración, desde una película a un paisaje, una obra de arte… depende del momento, pero cuando dibujamos y estamos en pleno proceso creativo, el silencio es lo que más nos ayuda.

Color, libro, peli y canción/disco favoritos. ¡Por este orden! ;D

Verde y azul oscuro y la combinación con el crudo.

Maria Antonieta, de Stefan Zweig.

Io sono l’amore, de Luca Guadagnino.

Hymn to Her, de Pretenders.

¿Son vuestras casas reflejo de quienes sois? Contadnos a qué huelen, vuestro rincón favorito, objeto decorativo o mueble fetiche, si atesoráis alguna colección… Y si tenéis mascota, ¡preséntadnosla!

Nuestros hogares son reflejo de las vidas que llevamos. Huelen a aire fresco, y ahora todavía más, ya que están permanentemente ventiladas. Nuestro rincón favorito es aquel que te pide el cuerpo según el momento, bien sea la cocina para cocinar, una butaca con libros o el sofá para descansar. Nuestro objeto decorativo fetiche es la TMM de Milà, tanto en versión de pie como aplique. Nos gusta mucho el arte y de vez en cuando adquirimos alguna pieza. Y sí, ¡tenemos perro!

La quintaesencia del espacio: Entrevista a Estudio Bombí + Gómez | Monapart
Si pudiérais compraros cualquier cosa ahora mismo y llevárosla a casa, ¿cuál sería? ¡Cualquier cosa!

Pan de la panadería Es baluard y el taburete Berger de Charlotte Perriand.

Un planazo en casa siempre incluye…

Una buena comida o cena, risas y vino.

¿Tenéis algún plato estrella?

Los guisantes con alcachofas, butifarra negra y algo de tocino.

¿Cuál es vuestro lugar favorito en vuestra ciudad? ¿Y en el extranjero?

En estos momentos en los que la necesidad de naturaleza es mayor, Collserola y la Barceloneta. ¡Barcelona es una ciudad maravillosa! Fuera de ahí, los museos / jardines al aire libre como el Louisiana Museum, Chillida Leku, Museo Kroller-Müller…

La quintaesencia del espacio: Entrevista a Estudio Bombí + Gómez | Monapart

Algo que nos queráis contar y que no os hayamos preguntado. ¡Hablad ahora o callad para siempre!

El 60% de nuestro trabajo lo realizamos teletrabajando desde hace varios años, tanto entre nosotras como con los clientes. La mayoría de los proyectos los hemos llevado a cabo con clientes que viven en el extranjero por lo que las visitas de obras con ellos son virtuales. Para ello, el desarrollo gráfico y las herramientas informáticas cobran mucha importancia. ¡La situación actual no es nueva para nosotras!

Echando un vistazo a sus proyectos, enseguida te das cuenta que en sus hogares hay espacio para todo… menos para la improvisación. Nada sobra, nada falta. Un proceso de trabajo integral, del concepto inicial del cliente hasta el desarrollo completo del proyecto, sumando arquitectura, interiorismo, diseño gráfico y paisajismo.

Escrito por Monapart
En Monapart amamos esta profesión. Ayudar a las personas a encontrar el principal escenario de su vida nos parece precioso.
editor@example.org
Ver todos los artículos de Monapart
Además de encontrar tu nuevo hogar o inspirarte con nuestras viviendas bonitas, ¿te gustaría conocer las personas e iniciativas más creativas de este país, aprender a preparar un Negroni o descubrir muebles escandinavos de los 50?
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y diviértete.