Mishima y mucho más: Entrevista a Dani Vega

¿Qué esconderá el hogar de un músico tan prolífico? Guitarras, pedales, amplificadores y más guitarras…

Mishima y mucho más: Entrevista a Dani Vega | Monapart

El mundo de Dani Vega siempre ha girado alrededor de la música. Pasó de sus primeros acordes en la guitarra de su padre a formar parte de Mishima. Más de dos décadas de éxitos después, Dani sigue al pie del cañón tanto con Mishima como con su proyecto en solitario. Y entre bolo y grabación, aún le queda tiempo para su trabajo de productor musical para cine documental, televisión y publicidad. ¡Que empiece el espectáculo!

Háblanos de ti y de tu trabajo. ¿Dónde nació tu vocación? ¿Algún primer recuerdo?

Pues nació una tarde en que mi padre me enseñó a tocar el “I Need You” de Los Beatles en su española. Hacía calor y me sudaban las manos. Le puse mucho empeño.

¿Qué es lo que más te satisface de tu trabajo?

Ver las caras de la gente cuando cantan y aplauden, saber que esas canciones, esas melodías y esos arreglos son importantes para ellos, que representan emociones y sentimientos muy profundos que solo se pueden explicar a través de la música.

Mi rincón favorito es mi estudio. Huele a una mezcla de piedra y madera. A guitarras y (si abro las ventanas), a hierba.

¿Cómo es tu proceso creativo? ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración? ¿Alguna música en especial mientras trabajas?

No suelo escuchar música mientras trabajo. Antes sí; me preparo las sesiones con escuchas previas. Si es para un encargo publicitario, es una parte fundamental del proceso.

Mishima y mucho más: Entrevista a Dani Vega | Monapart
Color, libro, peli y disco favoritos. ¡Por este orden!

Negro.

El libro que te diría hoy es la Antología poética, de Ida Vitale (editado por Visor Libros).

Paris, Texas o cualquier documental de Werner Herzog (mañana te diría otras distintas).

El disco de hoy es La muerte y la doncella de Schubert (Deutsche Grammophon).

¿Es tu casa reflejo de quién eres? Cuéntanos a qué huele, tu rincón favorito…

Mi rincón favorito es mi estudio, por supuesto. Huele a una mezcla de piedra y madera. A guitarras y (si abro las ventanas), a hierba. El reflejo de quien soy no sé cual es, pero el que me gustaría que fuese es definitivamente un millón de plantas poblando cada esquina.

Si pudieras comprarte cualquier cosa ahora mismo y llevártela a casa, ¿cuál sería? ¡Cualquier cosa!

Le compraría la colección de guitarras y amplificadores vintage a Neil Young para que me tuviera que visitar a menudo.

Un planazo en casa siempre incluye…

Vino tinto.

Mishima y mucho más: Entrevista a Dani Vega | Monapart
Mishima y mucho más: Entrevista a Dani Vega | Monapart
¿Tienes algún plato estrella?

Me salen muy bien el risotto y el potaje canario (sé que hago trampas: tengo la Thermomix).

¿Cuál es tu lugar favorito en tu ciudad? ¿Y en el extranjero?

En Barcelona, el barrio de Gràcia. En el extranjero podría vivir en Berlin o en una cabaña en Tahití. Los lugares son uno mismo.

Algo que nos quieras contar y que no te hayamos preguntado. ¡Habla ahora o calla para siempre!

De pequeño tuve un mono. Y eso es lo más cerca que he estado de Michael Jackson en mi vida. Soy ecologista naturalista. El Reino animal es crucial para la supervivencia de nuestra especie arrasadora.

Mishima y mucho más: Entrevista a Dani Vega | Monapart

Si quieres conocer más a Dani Vega, puedes encontrar toda su discografía y una muestra de sus trabajos como productor musical en danivega.net.

Dani habla con la misma sensibilidad con la que compone: sin prisas, con humor y con los pies en la tierra. Entre guitarras, amplificadores y recetas hechas con Thermomix, su hogar refleja esa mezcla de oficio, curiosidad y pasión que define también su música. Y aunque no podamos oírlo en directo cada día, queda claro que en su casa —como en sus canciones— siempre hay espacio para la emoción, el disfrute y un poco de hierba al abrir la ventana.

Escrito por Monapart
En Monapart amamos esta profesión. Ayudar a las personas a encontrar el principal escenario de su vida nos parece precioso.
editor@example.org
Ver todos los artículos de Monapart
Artículos que te pueden interesar
rogelio-olmedo-cervantes-monapart
entrevista-tofrom-monapart
Además de encontrar tu nuevo hogar o inspirarte con nuestras viviendas bonitas, ¿te gustaría conocer las personas e iniciativas más creativas de este país, aprender a preparar un Negroni o descubrir muebles escandinavos de los 50?
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y diviértete.