Casas contenedor

Pagar menos por el mismo espacio de suelo, hacer la vivienda más accesible y ser respetuosos con el medio ambiente.

El tema no es nuevo. Vivir en un contenedor es cada vez algo menos original y, dado el crecimiento de la población y las ciudades, cada vez más necesario. A esta forma de arquitectura se la conoce con el nombre de ConHousing y encierra toda una filosofía de vida, muy bien explicada aquí.

Casas contenedor | Monapart

Los contenedores son muy fáciles de transportar y se montan en un solo día en los sitios más variopintos, además son totalmente customizables y siempre puedes crecer o decrecer el espacio según tus necesidades. La repera, ¿no? Hay contenedores para todos los gustos, y aunque esta tendencia surgió con la idea de reciclar esta «especie de espacio», hay montones de estudios de arquitectura que han creado sus propios diseños pensados específicamente como viviendas. Aquí os mostramos una selección de los que más nos han gustado.

Casas contenedor | Monapart
Casas contenedor | Monapart
Casas contenedor | Monapart

Nicholas Lacey creó en 2002 un edificio entero que alberga a 37 artistas en Londres, la Container City. Ante el éxito a tan bajo coste, la dirección urbanística de la ciudad no ha parado de construir proyectos «funky, sustainable and cheap» bajo la misma marca.

Casas contenedor | Monapart
Container City | Monapart

Los arquitectos del estudio Jure Kotnik Arhitekt pensaron: «vamos a dejarnos de sobriedades y pintemos unos topitos aquí y allí», y además vamos a unir dos, así quedó su 2+ Weekend House, un contenedor dúplex.

Casas contenedor | Monapart
Casas contenedor | Monapart

Los de ConHouse tienen tres modelos: Basic, Standard Design y Individual Style.

Adam Kalkin creó en 2003 una conhouse preciosa a partir de 12 contenedores y a pesar de las apariencias, a un precio ridículo: 125$/square foot.

Casas contenedor | Monapart
Casas contenedor | Monapart
Casas contenedor | Monapart

Imaginemos juntos ciudades enteras sin edificios, creadas a partir de contenedores, tal y como hace Lot-Ek, un estudio de arquitectura americano que realiza todos sus proyectos a partir de estos módulos, desde un edificio entero en Nueva York, a tiendas para marcas como Weleda, Uniqlo, Dim o Puma.

Casas contenedor | Monapart
Casas contenedor | Monapart
Casas contenedor | Monapart

Y en América nos quedamos, pues cómo no, allí hay solución para casi todo. Global Portable Buildings fabrica contenedores plegables por cuatro pesetas, «always in stock, ready to ship worldwide», y tienen varios modelos, no te vayas tú a pensar.

Vivir en un contenedor es cada vez algo menos original y, dado el crecimiento de la población y las ciudades, cada vez más necesario. A esta forma de arquitectura se la conoce con el nombre de ConHousing y encierra toda una filosofía de vida.

Escrito por Monapart
En Monapart amamos esta profesión. Ayudar a las personas a encontrar el principal escenario de su vida nos parece precioso.
editor@example.org
Ver todos los artículos de Monapart
Además de encontrar tu nuevo hogar o inspirarte con nuestras viviendas bonitas, ¿te gustaría conocer las personas e iniciativas más creativas de este país, aprender a preparar un Negroni o descubrir muebles escandinavos de los 50?
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y diviértete.