Ariadna Belver: una líder que transforma el Real Estate
En el Día de la Mujer conversamos con Ariadna Belver, economista, periodista y una de las voces más influyentes del sector inmobiliario en España. En esta entrevista comparte su trayectoria, su visión sobre los retos actuales del Real Estate y su compromiso con el liderazgo femenino y la comunicación con propósito.

Una trayectoria marcada por el aprendizaje y la perseverancia
La carrera de Ariadna Belver se ha desarrollado siempre en la intersección entre economía, comunicación y sector inmobiliario. Comenzó en la consultora EY (Ernst & Young), especializándose en hotelería y real estate, hasta asumir en 1996 la Subdirección General del Barcelona Meeting Point (BMP), el salón inmobiliario más importante de España.
Durante casi dos décadas lideró su expansión internacional, organizando ferias y congresos en ciudades como Varsovia, Bucarest, Buenos Aires o Moscú, y consolidando a Barcelona como un referente en el mercado inmobiliario global.
Tras esa etapa, dio el salto a la dirección ejecutiva y al emprendimiento. Actualmente, compagina su rol como Directora en Cataluña de Grupo Cador, constructora orientada a proyectos innovadores, con la cofundación de Belver&Co, consultora especializada en comunicación, marketing y responsabilidad social corporativa (RSC), con un marcado enfoque en criterios ESG.
“El talento femenino es esencial para transformar el sector”.
Comunicación con propósito: el programa “Lideratges”
Belver también ha dado forma a su vocación periodística con la creación del programa de radio “Lideratges”, emitido semanalmente en Onda Cero Catalunya desde 2020. El espacio, nacido en plena pandemia, se ha convertido en un altavoz esencial para dar visibilidad a mujeres directivas, empresarias y profesionales que comparten retos y aprendizajes.
“Lideratges” recibió ya en su primera temporada la Mención de Calidad en los Premios Ràdio Associació de Catalunya 2021, reconocimiento a su contribución en materia de inclusión y perspectiva de género.

WIRES: redes que empoderan y transforman

El compromiso de Ariadna con la igualdad de género se refleja en su papel como vicepresidenta de WIRES (Women in Real Estate Spain), primera asociación formada íntegramente por mujeres del sector inmobiliario. Con más de 450 socias, WIRES ha logrado situarse como referente en el impulso del liderazgo femenino.
Entre sus iniciativas destaca WIRES Impulsa, un programa de mentoría para acompañar a mujeres en su desarrollo profesional, así como desayunos de trabajo, foros de debate y participación en ferias internacionales.
«Mi formación como economista me ayudó a entender los temas en profundidad, y mi trabajo como periodista me impulsó a explicarlos de forma sencilla para todos.”
Reflexiones sobre el papel de la mujer en el sector
Ariadna recuerda que cuando comenzó en los años noventa, el sector inmobiliario era percibido como un entorno “opaco, poco profesionalizado y con mala reputación”. Con el tiempo, la formación, la tecnología y la profesionalización han transformado este escenario, aunque persisten barreras como la infrarrepresentación femenina en cargos directivos, la brecha salarial y las dificultades de conciliación.
Durante la entrevista, enfatizó que avanzar hacia la igualdad requiere planes de acción decididos: desde medidas de conciliación real hasta planes de igualdad efectivos en las empresas.
Su mensaje final es claro: «Si yo pude, muchas pueden». Una invitación directa a que las nuevas generaciones se animen a romper techos de cristal y a liderar el cambio.
«Fue un camino donde tuve que ser muy perseverante y confiar mucho en mí misma.»

«El talento femenino es esencial para transformar el sector inmobiliario. Juntas, con nuestra forma de ver las cosas y nuestro liderazgo colaborativo, marcamos una diferencia. Si yo pude, muchas pueden».
Conocimiento, liderazgo y compromiso social definen la trayectoria de Ariadna Belver quien en 2024 recibió el premio Joan Sardà Dexeus del Colegio de Economistas a la mejor trayectoria personal en la difusión de la economía.
Su voz recuerda que el futuro del inmobiliario pasa por integrar talento diverso y comunicación con propósito. En Monapart, celebramos su trayectoria y su compromiso con un futuro más justo, más igualitario y más humano. Porque solo así, sumando talento y diversidad, construiremos un sector inmobiliario mejor para todas las personas.