Gentrificación y cine: cuando la realidad supera la ficción

La transformación urbana que supone la gentrificación, tan presente en las grandes capitales, es resultado de un proceso de varias décadas, de programas de recalificación despiadados y decisiones estratégicas de dudosa ética. Y, como de costumbre, el cine ha sido reflejo de esta problemática, con mayor o menor intención de denuncia.

Con el ojo fino podemos ver cómo las problemáticas asociadas a la vivienda tienen presencia en la misma trama principal de la película, o bien, de manera más velada. Y éste es, precisamente, el leitmotiv del proyecto “Ficción inmobiliaria”.

Su autor, Left Hand Rotation, es un colectivo artístico que desde 2005 desarrolla proyectos que articulan intervención, apropiacionismo, registro y manipulación de vídeo. El colectivo se estructura como entidad impersonal no asociada al individuo/autor, y aborda cada proyecto bajo la consideración de que la comunidad de recepción no es un espectador, sino parte activa imprescindible en la transformación de la realidad social. La voluntad de las comunidades de testimoniar su situación posibilita la articulación de la acción.

En este collage de ficciones (ubicadas principalmente en Nueva York, Londres y Los Ángeles) en las que la ciudad y sus habitantes son los protagonistas se esconde el registro de los conflictos urbanos asociados al modelo socioeconómico de una época. De igual manera, sus desenlaces proyectan un abanico de soluciones sólo limitadas por la imaginación.

“Ficción Inmobiliaria” es un proyecto audiovisual de investigación sin ánimo de lucro con intenciones artísticas, didácticas y/o críticas.

Si queréis ahondar en la cuestión, no dejéis de ver la ficha completa del proyecto y la filmografía al detalle.

 

Transformaciones sociales latentes que antes eran elementos colaterales en el cine han pasado, con los años, a ser protagonistas de las dinámicas inmo actuales. «Si esto de la gentrificación ya lo vimos en la tele», como diría tu madre…

Escrito por Monapart
En Monapart amamos esta profesión. Ayudar a las personas a encontrar el principal escenario de su vida nos parece precioso.
editor@example.org
Ver todos los artículos de Monapart
Además de encontrar tu nuevo hogar o inspirarte con nuestras viviendas bonitas, ¿te gustaría conocer las personas e iniciativas más creativas de este país, aprender a preparar un Negroni o descubrir muebles escandinavos de los 50?
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y diviértete.