
Nieves Archilla
- (34) 657-123-940 nieves.archilla@monapart.com
- @monapart
Idiomas:
- Castellano
- English
- Français
Respondemos en 24/48h. SIEMPRE.
Una práctica habitual entre los pintores siempre ha sido la de reutilizar antiguos lienzos. Pintar obras nuevas sobre otras más antiguas, muchas veces propias, quizás de sus primeros años o de aquellos proyectos que creyeron fallidos, otras veces pintando sobre lienzos de otros. El caso es que con los años se han descubierto verdaderas obras de arte ocultas bajo otras posteriores.
Algo parecido ocurre con las reformas de pisos antiguos. Vemos como en muchas ocasiones a golpe de pladur y tarimas flotantes, se cubren casas viejas para convertirlas en lienzos en blanco en serie, listos para volver a ser pintados, decorados y habitados pero donde desaparece toda la esencia. Y luego están las reformas tipo “Ecce Homo de Borja” hechas con buena intención y poco oficio. Lo peor de estas es que son irrecuperables y además, para qué negarlo, son feas, muy feas.
Y luego está Pontejos, que si fueran artistas de la pintura utilizarían solo la técnica de la veladura. Esa que es medio transparente y deja a la vista lo que se ha pintado antes. Miran bien, conservan lo bueno, restauran lo mejor y a partir de ahí actualizan y renuevan.
El resultado son casas únicas y auténticas como ésta. Muy Pontejos.
Metro: L1, parada “Antón Martín”.