
Josep Maria Coll
- (34) 609-756-691 josepmaria.coll@monapart.com
- @monapart
Idiomas:
- Castellano
- Català
- Français
Respondemos en 24/48h. SIEMPRE.
La del pobre Gregorio en la conocida novela de Kafka que se transforma en escarabajo, la del poeta romano Ovidio con su obra épica de la mitología griega y romana, la de la simple oruga convertida en mariposa... son los típicos ejemplos que nos vienen a la cabeza cuando se habla de metamorfosis.
Pero hay unas que a menudo tienen lugar en nuestro entorno cotidiano y casi no nos damos cuenta. ¿Cuántas veces hemos visto casas viejas, deshabitadas, con balcones rotos, donde el revestimiento de la fachada se cae a pedazos y las tejas hacen equilibrios en la cubierta...? Un buen día vemos un andamio que con su red tapa aquella casa que tantas veces habíamos observado con cierta pena. Los días pasan y no vemos qué hacen, pero por los ruidos diríamos que es algo importante... hasta que llega un día, al cabo de unos meses de intriga, que desaparece el andamio y aparece aquella casa transformada.
Resulta que ha habido alguien que, apreciando el edificio antiguo, ha tenido suficiente sensibilidad como para respetarlo y darle una segunda vida. Además de reformarlo y hacerlo bonito, lo ha puesto al día teniendo en cuenta las nuevas necesidades, que son vivir de manera respetuosa con uno mismo y con el medio ambiente. Esto es un edificio sostenible y eficiente... tan eficiente que es capaz de producir la energía que necesita.
Las mejores viviendas nacen así. Esta es la auténtica metamorfosis.
Bus L3, L4, L5, L7, L8 a 2 min a peu.
Estació busos, tren, AVE a 4 min a peu.