
Míriam Vidal
- +34 657 932 162 miriam.vidal@monapart.com
- @monapart
Idiomas:
- Castellano
- Català
- English
- Français
Un auriga era un esclavo que conducía un vehículo tirado por dos caballos, que era el medio de transporte de algunos romanos, principalmente de los comandantes militares. Como de ellos dependía la seguridad de sus dueños, eran seleccionados cuidadosamente entre los esclavos dignos de confianza.
Quién iba a decir a los aurigas que en la época imperial se convertirían en ídolos de la sociedad! Aunque eran esclavos, la afición de la multitud por las carreras hizo que compitieran en diferentes categorías: biga de dos caballos, triga de tres, cuadriga de cuatro y carros con tiros de seis, ocho y hasta diez caballos. Cada auriga salía a la pista con una túnica del color de su equipo: rojo, blanco, azul o verde. Había aurigas que obtuvieron hasta mil victorias, acumulando grandes riquezas y disfrutando del respeto y la fama.
Me gusta imaginar el auriga pasando por esta calle, de vuelta a casa después de una dura jornada encima de su cuadriga... quizás el auriga de Girona ya llevaba el rojo y el blanco en la túnica, vaya, como nuestros ídolos gerundenses de primera!
Bus L7, L11 a 2 min a peu.
Estació de bus/tren/AVE a 15 min a peu.