Desde su casa en Montnegre, abrazado por sus bosques, el artista argentino cataliza en sus grandes lienzos todo aquello que le inspira. En su taller puede sonar punk, pero sus pinturas plasman sus ondas en formas que flotan, inertes, trazadas con precisión quirúrgica y de naturaleza etérea. Conoce más a Diego y su obra en esta entrevista.
entrevista
Desnudando la fotografía: Entrevista a Tanit Plana
Tener la mirada de Tanit Plana, para entender su obra, implica reinvención, una búsqueda constante para captar el mundo que nos rodea, y una gran capacidad para fotografiar lo que realmente es invisible a los ojos. Su cámara no descansa, pero ha encontrado un instante para compartir con nosotros sus inquietudes y motivaciones en esta entrevista.
La quintaesencia del espacio: Entrevista a Estudio Bombí + Gómez
Echando un vistazo a sus proyectos, en seguida te das cuenta que en sus hogares hay espacio para todo... menos para la improvisación. Nada sobra, nada falta. Un proceso de trabajo integral, del concepto inicial del cliente hasta el desarrollo completo del proyecto, sumando arquitectura, interiorismo, diseño gráfico y paisajismo.
Reimaginando a mano alzada: Entrevista a Silvia Garcia Camps
Silvia es ilustradora y arquitecta. Pero no necesariamente en ese orden, que al final lo decide su pluma. Sus ilustraciones y collages, despojados de todo artificio, mezclan con acierto y singularidad todo su universo interior, en el que conviven otros intereses como el arte, la moda o los viajes. Nos cuenta, en esta entrevista, sus proyectos más recientes.
Radio, humor y diseño: Entrevista a Òscar Dalmau
En el mundo estético de Òscar Dalmau nada es casual. En su casa encontrarás cerámicas de Sargadelos o muebles de Joe Colombo, y en su armario verás mucho tweed y corbatas vintage. Y su Instagram es una enciclopedia de arquitectura mid-century y rarezas en vinilo. Puedes escuchar su inimitable voz en la radio, verle de vez en cuando en la televisión, y leer sobre su vida en esta entrevista.
Las infinitas vidas del mueble: Entrevista a Mally Mizrachi, de Studio Alis
Si se cuida bien, un mueble puede durar toda una vida. Y si se tiene imaginación y talento, puede durar tantas vidas como queramos. En esta entrevista descubrimos cuál es el proceso creativo de Mally (Studio Alis), cuál es su mueble favorito y cuál le gustaría tener en su casa.
Monapart en la revista Veredes de arquitectura
El 22 de octubre, la revista de arquitectura Veredes publica una entrevista a José Luis Echeverría Manau, socio fundador de Monapart. Os dejamos aquí un resumen, no sin agradecerles su interés y espacio dedicado a nosotros.
Seis mentes creativas remando en una misma dirección: Entrevista a Cierto Estudio
En lo que a arquitectura se refiere, no hay nada que se les resista: casas unifamiliares, vivienda colectiva, reformas interiores y hasta proyectos de arquitectura efímera. Marta, Ivet, Carlota, Anna, Lucia y Clara son las seis arquitectas al frente de Cierto Estudio, pero echando un vistazo a su obra y extenso curriculum se podría pensar que son muchas más.
Interiores con funcionalidad y muy buen gusto: Entrevista a Maite Prats
¿Qué es lo más importante a la hora de diseñar una vivienda? Para Maite Prats, la clave está en encontrar una buena distribución del espacio. Todo lo demás –que no es poco– viene después: instalaciones, acabados, mobiliario… Desde su estudio en Banyoles, Maite y su equipo diseñan casas, hoteles, escuelas de música y danza, o cualquier otro proyecto que busque unos espacios amables, funcionales y visualmente impecables.
Bienvenidos a MUSEO: Entrevista a Benjamin Eric
Cuando Benjamin Eric alquiló este precioso estudio en Gràcia, era difícil imaginar que su estilo artístico encajaría tan bien con el espacio. Ambos tienen algo clásico, algo moderno y algo oscuro en el mejor sentido de la palabra: tranquilo, acogedor, con un punto misterioso. Su arte no se expone en ninguna galería, sino que luce en la piel de personas de todo el mundo. Pasen y vean. Bienvenidos a MUSEO.
Fotografiando la fuerza de la naturaleza: Entrevista a Carla Andrade
¿Cómo ve el hogar alguien que cambia constantemente de residencia? ¿Cómo se refleja esta vida itinerante en su trabajo? Sigue leyendo para conocer la obra de Carla Andrade, una fotógrafa de raíces atlánticas y espíritu nómada.
La evolución permanente: Entrevista a Cecilia Tham
En sus perfiles sociales, Cecilia Tham se describe sencillamente como "earthling" (terrícola), un adjetivo bastante apropiado para alguien difícil de encasillar y que ha vivido en medio mundo. Y es que su trayectoria es imposible de resumir en pocos caracteres. En esta entrevista, Cecilia nos hace un resumen de sus últimos proyectos y nos abre las puertas a la jungla de su casa.