Eficiencia y ahorro energético en la cocina

La alta contaminación y el alto precio de la electricidad nos conciencia de ahorrar y usar la energía de manera más eficiente.

Vivimos en una época en la que la eficiencia y el ahorro energético son los protagonistas del uso de energía a nivel de vivienda.

El mayor gasto que tenemos en la factura de la luz es el de los electrodomésticos y aparatos eléctricos de la cocina, que suponen casi el 70% de la factura de electricidad anual en un hogar español. Por ello, la eficiencia y el ahorro en este sentido son la parte más importante en nuestra lucha por un consumo energético responsable. 

Los electrodomésticos son más caros cuanto mayor sea su eficiencia, pero se rentabilizan pronto dado el gran ahorro que suponen.

Consumo y eficiencia energética

Hace 25 años que se creó la etiqueta de eficiencia energética, que califica, entre otras cosas, el consumo de un electrodoméstico desde la clase A+++ (la más eficiente) a la D (la menos eficiente).

En dicha etiqueta aparece la siguiente información:

  • Proveedor, marca o modelo.
  • Las diferentes clases mediante las cuales se califica la eficiencia energética.
  • La clase específica de dicho electrodoméstico.
  • El consumo anual de electricidad.
  • Otras características como el nivel de ruido o el consumo de agua.
¿Cuál es el electrodoméstico que más consume?
Eficiencia y ahorro energético en la cocina | Monapart

En cuanto a los electrodomésticos que más consumen, nos encontramos con la lavadora, el horno o el lavavajillas como aquellos que más nos cuestan al año. Pese a que no se conectan tanto como el frigorífico (hay que tener en cuenta que dicho aparato se encuentra conectado las 24 horas del día y los 365 días del año), el consumo requerido por los anteriores puede llegar a duplicar el de nuestra nevera (como es el caso de la lavadora).

La mejor solución en cuanto a ahorro de energía en nuestra cocina es la compra de electrodomésticos con la máxima eficiencia energética. Pese a que los electrodomésticos son más caros cuanto mayor sea su eficiencia, el gran ahorro que suponen en cuanto a gasto hace que se rentabilicen a corto plazo.

Trucos para ahorrar energía en la cocina

Es posible que quieras empezar a ahorrar energía en tu cocina y a hacer un uso más eficiente y sostenible de tus aparatos eléctricos sin tener que hacer un gran gasto en comprarlos nuevos. A continuación te vamos a dar algunos trucos de cómo usar de forma más eficiente tus electrodomésticos.

Frigorífico

El truco más básico es el de abrir la puerta la menor cantidad de veces posible, puesto que cada vez que lo hacemos sube la temperatura y el motor tiene que volver a rebajarla.

Otro aspecto a realizar es adaptar la temperatura de tu nevera a la época del año. En invierno podemos subirla un poco y en verano bajarla. Eso sí, recuerda que la temperatura de la nevera siempre debe estar entre 3 y 5 grados centígrados para que mantenga los alimentos en buen estado. La ideal para tu congelador debe estar entre -18 y -15.

Un frigorífico lleno conserva mejor el frío y requiere de menor electricidad que uno vacío. Además, cuando metas cosas en la nevera, que no estén calientes.

Horno

El 20% de la energía del horno se pierde cada vez que se abre la puerta.

Intenta cocinar varios alimentos a la vez y apaga el horno un poco antes de que se terminen de cocinar, para aprovechar el calor residual.

Cocina eléctrica

Las placas de inducción son más rápidas y eficientes, rebajando el consumo en un 20%. De la misma forma que el horno, apaga la cocina un poco antes de que se terminen de hacer las cosas y aprovecha el calor residual. También es importante usar el tamaño del fuego adecuado para la sartén u olla a utilizar.

Lavadora

Utiliza la lavadora llena o, si es posible, con un programa adaptado al llenado de tu lavadora. Si vas a lavar ropa que no esté muy sucia utiliza agua fría, puesto que requiere de menos energía. También existen programas eco, ¡no los descartes!

Lavavajillas

De la misma forma que la lavadora, usa programas cortos y con agua fría, así como los programas eco. Además, ponlo cuando esté lleno…

Ahorrar energía en la cocina no solo beneficia tu bolsillo, sino que también ayuda a reducir el impacto ambiental. Con pequeños hábitos como optimizar el uso de los electrodomésticos, elegir modelos eficientes y aprovechar el calor residual, puedes lograr un consumo más responsable y sostenible.

Recuerda que cada gesto cuenta y que un hogar eficiente empieza con decisiones inteligentes en el día a día. ¡Pon en práctica estos consejos y notarás la diferencia!

Escrito por Monapart
En Monapart amamos esta profesión. Ayudar a las personas a encontrar el principal escenario de su vida nos parece precioso.
editor@example.org
Ver todos los artículos de Monapart
Además de encontrar tu nuevo hogar o inspirarte con nuestras viviendas bonitas, ¿te gustaría conocer las personas e iniciativas más creativas de este país, aprender a preparar un Negroni o descubrir muebles escandinavos de los 50?
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y diviértete.